Transcripció catalana dels noms propis egipcis

Si per a qualsevol llengua moderna la transcripció dels noms egipcis planteja problemes difícils de resoldre, en el cas del català aquests problemes s'agreugen de manera considerable per tot un seguit de raons més o menys complexes. La qüestió és, en tot cas, prou important com per què haguem cregut obligat plantejar-la i intentar donar unes primeres pautes de possible resolució ja en aquest primer número del Butlletí de la Societat Catalana d'Egiptologia.

Fa uns pocs anys (1987) un de nosaltres ja va publicar un article sobre la problemàtica de la transcripció al castellà dels noms propis egipcis, article en el que vam exposar en detall tota la qüestió i que ens estalviarà ara de repetir-la extensament. Hem de recomanar, per tant, la lectura de l'esmenat article a totes les persones interessades en el tema, ja que per tal de mirar de ser el més breus possibles aquí ens haurem de limitar a resumir aquells punts comuns a la problemàtica de la transcripció en general de l'egipci a una llengua moderna i que ja van quedar reflectits en aquell treball. Pel contrari, no tindrem més remei que extendre'ns en la problemàtica específica de la transcripció al català.
Cal, en primer lloc, prendre consciència que la qüestió no pot ser resolta de manera plenament satisfactòria per tot un seguit de raons objectives que podem enumerar i resumir de la següent manera: a) actualment, no sabem, ni podem saber, amb seguretat com pronunciaven els egipcis els seus noms propis; b) no existeix un sistema de transcripció unitari que permeti transcriure un nom propi escrit en jeroglífics -o en hieràtic o en demòtic- a qualsevol llengua moderna.

L'únic aspecte sobre el que els egiptòlegs de tot el món s'han posat més o menys d'acord és en la transliteració fonètica de les antigues escriptures egípcies a l'alfabet llatí mitjançant l'ajut de signes diacrítics. Però, deixant de banda altres problemes, cal dir que el sistema de transliteració ens redueix els noms propis -i qualsevol text egipci transliterat- a un rengle de consonants sense vocals i amb signes diacrítics del tot il·legible per tota persona no experta. El sistema de transliteració és, doncs, només utilitzable en treballs estrictament filològics. 

Ens hem de resignar, per tant, al fet que no hi ha -ni hi pot haver- un sistema de transcripció dels noms propis egipcis vàlid per a totes les llengües modernes, i això no només per manca de bases científiques mínimament sòlides sobre com es devien dir de debó en egipci aquells noms, sinó també perquè quan transcrivim ho fem a una llengua moderna precisa i només a aquesta llengua concreta. Això vol dir que els catalans no podem esperar que ens resolguin el problema els egiptòlegs estrangers, ja que com és lògic els egiptòlegs francesos -o francòfons- transcriuen només en francès, els anglesos en anglès, els alemanys en alemany i els italians en italià, per a mencionar només les quatre grans llengües egiptològiques internacionals. 

Plors per la mort del primogènit d'Egipte, 1877
Charles Sprague Pierce (1851-1914)

Això no vol dir, però, que els egiptòlegs de tot el món no s'hagin posat d'acord en un mínim de principis generals per a transcriure els noms propis egipcis. Aquests principis, exposats sistemàticament per Gardiner en un apèndix de la seva gramàtica, els podem resumir en els dos següents: a) quan disposem de transcripció grega coneguda serà aquesta la forma que utilitzarem; b) quan no disposem de transcripció grega, o bé aquesta s'allunya massa de la forma egípcia, o bé és clarament errònia, transcriurem el nom egipci de manera convencional i d'acord amb els criteris disponibles, siguin aquests de la mena que siguin.

Les discrepàncies venen sobre tot a l'hora de decidir quines són les transcripcions gregues que s'allunyen massa de les formes egípcies i quines no, així com a l'hora de transcriure convencionalment. El sistema que proposem aquí és sens dubte el més senzill i el que defensa Dumas amb les següents paraules que traduïm: "Eriçar els nostres llibres de signes diacrítics, que la major part de lectors no identifiquen, no serveix de res. Els especialistes retrobaran fàcilment la forma dels originals."

Sigui com sigui, són aquestes discrepàncies les que han originat les diferències de forma dels mateixos noms egipcis d'un autor a l'altre, diferències responsables de la perplexitat dels lectors. A aquestes dificultats, comunes a totes les llengües modernes, el català i el castellà han d'afegir les derivades de la manca de tradició egiptològica, responsables per la seva part de la proliferació de formes errònies escampades entre nosaltres per aficionats, diletants i traductors poc informats. El castellà, però, té de fa anys normalitzada la transcripció dels noms grecs gràcies al sistema de Fernández Galiano, i això va permetre que en l'article sobre la transcripció castellana no fos necessari insistir en les normes generals de transcripció del grec al castellà, essent suficient remetre al lector a l'obra de Fernández Galiano. Però en català no disposem encara d'una obra equivalent a la de Galiano, i a més a més hi ha discrepàncies entre institucions científiques. Per totes aquestes raons no tindrem més remei que extendre'ns en el pas de les formes gregues a les catalanes, justificant degudament alguns casos concrets. En canvi, pel que fa al pas de l'egipci al grec o directament al català, ens serà possible remetre'ns moltes vegades al treball sobre les transcripcions castellanes per tal d'abreujar la nostra argumentació.

No estarà de més recordar que el present no és el primer intent que fem de cara a la normalització de la transcripció dels noms propis egipcis al català. L'any 1979 una coneguda editorial va demanar a un de nosaltres (J. P.) que establís una llista de noms de l'antic Egipte en la seva forma catalana per a un petit diccionari enciclopèdic que estava preparant; aquella lista, però, no va ser tinguda en compte a l'hora de la veritat. Uns anys més tard, el 1986, el mateix d'entre nosaltres es va encarregar de l'adaptació del catàleg de l'exposició "Nofret-La Bella" al català, i va poder així aplicar per primera vegada en una obra impresa una normativa regularitzadora per a la transcripcio catalana dels noms propis egipcis. Finalment, un altre de nosaltres (C. P.) va impartir l'any 1991 un Curs Monogràfic a la nostra Societat Catalana d'Egiptologia sobre "La transcripció dels noms propis egipcis".

Podeu consultar les normes de transcripció i una llarga llista de noms propis egipcis ja transcrits a la versió íntegra d'aquest mateix article (v. infra).

PADRÓ PARCERISA, Josep i Concepció Pedrafita. "La transcripció catalana dels noms propis egipcis" [versió íntegra, pp. 4-11], en la Revista Nil, n.º 1. Barcelona, 1992.

Transcripción castellana de los nombres propios egipcios

La transcripción de los nombres egipcios en cualquier lengua moderna ha sido un problema desde los orígenes mismos de la Egiptología. El problema ha preocupado a diversos egiptólogos de todos los tiempos, los cuales han intentado poner remedio con más o menos fortuna, siendo el caso más conocido -y también el intento más serio- el de Gardiner, que ha consagrado a la espinosa cuestión un apéndice de su célebre gramática (Egyptian Grammar, being an Introduction to the Study of Hieroglyphs, Oxford/Londres, 1957, Appendix B, "The Transcription of Egyptian Proper Names", pp. 434-437). Que, a pesar de todo, la cuestión no está satisfactoriamente resuelta lo prueban las discrepancias que siguen existiendo hoy en día de un autor a otro.

El sistema de transliteración universalmente aceptado hoy día por los egiptólogos de todos los países -con sólo ligerísimas variantes- es el único sistema científicamente válido, y por ello utilizado de modo exclusivo en los estudios filológicos. Dicho sistema impone prescindir de las vocales, transliterando sólo las letras de las cuales la escritura jeroglífica proporciona efectivamente la notación gráfica, sea mediante fonogramas, sea mediante ideogramas: dichas letras son sólo consonantes y semivocales. Para mayor concisión, este sistema translitera cada letra egipcia por una sola letra del alfabeto latino mediante el auxilio de determinados signos diacríticos cuando ello es necesario. Las palabras así transliteradas se dan siempre de cursiva, o subrayadas cuando se trata de textos manuscritos o mecanografiados.

Sin embargo, los nombres así transliterados son absolutamente ilegibles para cualquier persona lega en filología egipcia, y el sistema es además excesivamente costoso para ser utilizado regularmente en obtras no estrictamente filológicas -arqueológicas o históricas, por ejemplo-, en las que por otro lado no es necesaria la precisión de la transliteración. Por ello en estas obras se sigue utilizando la transcripción de los antiguos nombres egipcios a la lengua moderna en la que esté escrita la obra en cuestión.

Al contrario de lo que sucedía con el sistema de transliteración, no existe -ni puede existir- un sistema de transcripción de nombres propios aceptado universalmente. En primer lugar -ya lo hemos visto-, por falta de bases científicas suficientes. En segundo lugar, porque de lo que se trata en este caso es de transcribir los nombres propios antiguos a la lengua moderna en que se está escribiendo, de modo que como mínimo es lógico que haya tantos sistemas de transcripción como lenguas modernas en las que se escriban obras de Egiptología.
Con todo, la Egiptología internacional sí que ha conseguido ponerse de acuerdo por lo menos en dos principios muy genéricos como normativa para la transcripción de los nombres propios:

- Cuando se conoce la forma griega de un nombre propio egipcio, ésta es usada como transcripción del mismo.

- Cuando no se conoce la forma griega de un nombre, éste es transcrito de forma más o menos artificiosa de acuerdo con los criterios disponibles, sean éstos de la índole que sean: de aquí precisamente la gran disparidad de resultados obtenidos en este segundo caso.
Por descontado, la aplicación en la práctica de esos dos principios genéricos ha ocasionado múltiples polémicas y, en definitiva, resultados a veces contradictorios. El primer factor de discrepancia, aceptado por todos, es la lengua utilizada en la transcripción, pues ya hemos visto que los nombres se transcriben a la lengua moderna en que se está escribiendo. Así, las formas griegas son transcritas a cada lengua de acuerdo con las normas tradicionales de dicha lengua; y en los otros casos, una misma letra egipcia puede verse transcrita de diferentes formas según la lengua utilizada. Por poner algún ejemplo bien conocido, donde los franceses escriben "ou", los ingleses escriben "w"; donde los alemanes escriben "sch", los ingleses escriben "sh" y los franceses "ch"; y donde todos ellos escriben "dj", los italianos escriben "g". De modo que queda claro que cada idioma debe poseer su propio sistema de transcripción, para aproximar al máximo posible la forma fonética de los nombres propios egipcios a la fonética propia del idioma moderno en que escribimos, usando los recursos gráficos propios de éste.
Otros motivos de discrepancia son debidos a diferentes matices existentes según los diversos autores en la aplicación de la normativa. Así, los hay que al utilizar formas griegas las enmiendan, para corregir errores a veces evidentes, con lo que el resultado son formas híbridas carentes de autoridad. Este uso es rechazado sin embargo por una mayoría de autores, en base a que no es científicamente legitimable la alteración de las formas genuinas que nos ha transmitido la antigüedad clásica. Por ello, se ha convenido en aceptar o rechazar las formas griegas, pero jamás en alterarlas.

Por otro lado, el sistema de transcripción propuesto por Gardiner ha resultado excesivamente complicado al mantener muchos de los signos diacríticos de la transliteración. En realidad, lo que Gardiner ha propuesto, más que un sistema de transcripción, es un intento de auténtica reconstrucción de los nombres propios egipcios. El esfuerzo exigible, sin embargo, para aplicar este sistema resulta excesivo, sobre todo teniendo en cuenta que los resultados son demasiado hipotéticos e incluso dudosos, de modo que el sistema ha sido abandonado por la misma egiptología inglesa.

Por todo ello, muchos egiptólogos tienden actualmente a una ortografía lo más simple posible, que no desconcierte al lector y no cause molestias al impresor. Como dice Daumas en una frase que compartimos y traducimos: "Erizar nuestros libros de signos diacríticos, que la mayor parte de lectores no identifican, no sirve de nada. Los especialistas reencontrarán fácilmente la forma de los originales."

Pasando ya a lo que nos interesa más directamente en este trabajo, creemos que ha quedado bien demostrada con todo lo dicho hasta aquí la necesidad de un sistema de transcripción de los nombres propios egipcios al castellano. En nuestro caso concreto el tema se ha agravado además considerablemente debido a la falta de tradición egiptológica en esta lengua, la cual ha originado una serie de vicios en la ortografía de dichos nombres propios por parte de egiptólogos "amateurs" o de traductores de obras extranjeras publicadas aquí, quienes debido a su ignorancia comprensible de la filología egipcia se han limitado a calcar más o menos desafortunadamente las formas ortográficas que tenían delante, sin criterios claros sobre la manera de castellanizarlos. La consecuencia ha sido una serie de errores, convertidos en crónicos por el uso reiterado, que no hay más remedio que erradicar.

Por fortuna para nosotros, los problemas de transcripción de nombres propios al castellano han interesado ya previamente a Fernández Galiano, quien se ha ocupado especialmente del caso del griego, razón por la cual nos vemos obligados a -y tendremos la suerte de- hacer aquí un amplio uso de la obra en que ha condensado sus resultados (M. F. Galiano, La transcripción castellana de los nombres propios griegos. Madrid: Publicaciones de la Sociedad Española de Estudios Clásicos IV, 1969.). Pero además Fernández Galiano se extiende en una serie de consideraciones generales sobre la problemática de la incorporación de nombres propios extraños al castellano, que merecen ser resumidas y asumidas plenamente. Así, este autor distingue claramente entre la transliteración y la transcripción, y tras reconocer las ventajas de la transliteración para usos filológicos, descarta su uso en los textos castellanos de cualquier índole.

[...] De acuerdo con este mismo autor, al transcribir incorporamos el caudal onomástico y toponímico foráneo a nuestra propia lengua, haciendo que cada palabra adquiera, con el uso, carta de ciudadanía con el mínimo necesario de adaptaciones. Con ello se hace labor cultural auténtica, incorporando al castellano los nombres propios de renombre mundial, dándoles para ello la grafía conveniente. Ahora bien, la transcripción de nombres propios extranjeros al castellano exige el establecimiento de unas normas que constituyan un corpus de doctrina coherente, contribuyendo así a la estabilización del idioma en este dominio. Estas normas, de todos modos, no pueden ser rígidas -porque irían contra la evolución misma del idioma-, y tampoco pueden ser un mero registro de usos lingüísticos, lo que constituiría una ilícita renuncia al deber del especialista frente al público general. Este deber, en palabras de Fernández Galiano no es sino "el intento de limpiar y mejorar en lo posible los usos lingüísticos, evitando el extranjerismo, el barbarismo o la desorientadora irregularidad no basada sino en ignorancia del verdadero estado de cosas.

Además, el especialista al obrar así no hace sino adherirse a una tendencia tradicional del castellano que, frente a otras lenguas más apegadas a las ortografías primitivas, ha asimilado a lo largo de su historia de forma decidida gran cantidad de nombres extranjeros procedentes de cualquier idioma por exótico que éste sea, tal como Fernández Galiano ha puesto de manifiesto con aportaciones de numerosos ejemplos de los que bastará recordar aquí Buda, Confucio, Almanzor, Gante, Lila (Lille), Lutero, Mambrú (Marlborough) y Belintón (Wellington).

PADRÓ, Josep. "La transcripción castellana de los nombres propios egipcios" [versión íntegra, pp. 107-124], Aula Orientalis, n.º 5, Sabadell, 1985.

________________________________________________

Ajedrecistas egipcios, 1879
Lawrence Alma-Tadema (1836-1912)
________________________________________________ 

En las publicaciones dirigidas al público en general, es decir, aquellas que no son informes técnicos específicos, nos encontramos con que, dependiendo del idioma original en caso de traducciones o de los textos manejados por el autor, la diversidad de versiones castellanas de un mismo nombre es a veces desconcertante

Así, el lector medio que pensaba que la gran pirámide pertenecía a Keops, se encuentra, según el libro que esté leyendo, con que su propietario era Khufu, Jufu, Keops, Kheops, Cheops o Keope.

En las publicaciones más técnicas, la uniformidad es mayor, ya que, en este tipo de escritos se tiende cada vez más a dar los nombres en transliteración, con lo que se obvia el problema, o a hacer uso de signos diacríticos, opción ésta aceptable aquí, pero nunca en libros de amplia divulgación.

La falta de uniformidad no es privativa de las obras escritas en nuestra lengua; los autores franceses, ingleses o alemanes tampoco se ajustan a unos criterios estandarizados y únicos, sin embargo sí que hay una línea de propuestas específica para cada uno de estos idiomas y se puede hablar de una Escuela Francesa, Inglesa o Alemana, lo cual no ocurre en castellano.

Lo que tienen en común los criterios de estas escuelas se puede resumir en que tratan de "ver la lengua egipcia a través del prisma de la suya propia", y así, cuando transcriben, lo hacen representando los fonemas egipcios en su propia ortografía.

[...] La finalidad del presente estudio es la elaboración de unas normas de uso recomendado para la transcripción castellana de los nombres propios egipcios. Éste es el objeto inmediato, pero el mediato llega más lejos. Dado que el núcleo de nuestra propuesta es transcribir desde la visión que nos da nuestra lengua, con ello romperemos alguna de las ataduras de la colonización intelectual a la que está sometida la egiptología española y ayudaremos en la medida de nuestras fuerzas a potenciar la existencia de una Escuela Española, que ya en los últimos años empieza a dejarse oír en los foros internacionales.

La estandarización al transcribir los nombres egipcios a las lenguas modernas es una necesidad reconocida desde hace tiempo, desde el origen de los estudios de este idioma. Para acercarnos lo más posible a las metas de uniformidad y fidelidad con la fonetización original, el único camino de que disponemos es transcribir directamente desde el egipcio, aplicando a todos los nombres propios el segundo de los métodos de Gardiner, es decir, revistiendo el esqueleto consonántico procedente del egipcio con las vocales surgidas de un profundo estudio gramatical y etimológico.

PÉREZ VÁZQUEZ, Francisco. "La transcripción castellana de los nombres propios egipcios" [versión íntegra], publicado en el Boletín de la Asociación Española de Egiptología, n.º 6 (1996).

________________________________________________


El ojo de Nefertiti (Gerald Messadié), primera parte de la trilogía "Tempestades sobre el Nilo", un caso particular. 

Barcelona: Styria de Ediciones y Publicaciones, 2006. 
Traducción del francés: Beatriz Iglesias.

Nota de la traductora

Tras la primera toma de contacto con la obra L'oeil de Nefertiti, de Gérald Messadié, pensé que podrían surgir dificultades a la hora de transcribir los nombres egipcios del francés al castellano. Para anticiparme al problema, creí conveniente consultar las páginas web tanto de la Asociación Española de Egiptología (AEDE) como de Amigos de la Egiptología, donde descubrí dos interesantes artículos que recomiendo a todo traductor; en especial, el del Dr. J. Padró que lleva por título "La transcripción castellana de los nombres propios". El segundo documento es autoría del profesor Francisco Pérez Vázquez, quien por su parte lanza desde la AEDE una propuesta igualmente válida que suele ser consultada en caso de duda, por acercarse más a la fonética original.

Tanto la encomiable labor de estos expertos como la inestimable aportación de la AEDE y de Amigos de la Egiptología me permitieron confeccionar una lista de transcripciones donde tienen cabida nombres comunes, expresiones, antropónimos y topónimos localizados en la novela mediante vaciado terminológico. Desde aquí va para ellos mi más sincero reconocimiento.



Transcripción de nombres comunes y expresiones, antropónimos y topónimos egipcios
(francés > castellano)

Francés                                 Castellano

Âa-Sedjem                        Aa-Sedjem
Adbou                              Abdu (de «Adbyu» o «Teyi»)
Afnit                                Afnit
Akko                                Akko
Akherou                            Ajeru
Akhmim                            Ajmin
Amenhotep                       Amenofis
Ànaquib                            Anaquib
Ankh-kheperou-Rê              Anjjeperura
Asekhem                           Asejem
Aoutib                              Autib
Beteshou                          Beteshu
Bin Tchaou!                       Bin Tyau!
Koush                               Cush
Deben                               Deben
Dhow                                Dehu
Tchoubeset                        Dyubeset
Edfou                                Edfú
Gaïassa                            Gaïassa
Hathor                              Hathor
Ioubari                              Iubari
Ir herou nefer!                   Ir heru nefer!
Kharemboutou                   Jarembutu
Khermouti                         Jermuti
Khesef-hra                        Jesefhera
Karauememti                     Karauememti
Lachich                             Latyity
Maât                                 Maat
Mahu                                Mahu
Maya                                Maya
Medeh                              Medeh
Maket-Aton                       Meketatón (también Maketatón)
Moutemnès                        Mutemnes
Moûtnejmet                       Mutneymet
Nakhymin                          Najymin
Naos                                Naos
Nai                                   Nai
Néfernerourê                      Neferneferura
Néfernerou-Aton-Tachèry     Neferneferuatón-Tasherit
Nedrakkhsé                       Nedrakjsé
Neser-Ptah                        Neserptah
Nefertep                           Nefertep
Nekhbet                            Nejbet
Paasou                             Paasu
Panèsy                              Panesy
Pentju                              Pentyu
Renefer                             Renefer
Sekhmet                           Sejmet
Semenkherê                       Semenjera
Setepenrê                         Setepenra
Soudja Hekt                       Sudya Heket (también Sudya Hekt)
Soudjeb                            Sudyeb
Soudjo                              Sudyu (el fonema /o/ no existe en la época Ptolemaica, Dinastía XVIII)
Shabaka                            Shabaka
Chehakek                          Tjehakek
Thoutou                            Tutu
Chou                                Tyu
Ouadj Menekh                    Uady Menej
Ouai                                 Uai
Oudjat                              Udyat («El ojo de Ra»)
Ouersef                             Uersef
Ouganit                            Uganit
Ounti                                Unti

Sot-poun-ri-meri Amon!

Sut-pun-ri-meri Amon!

*El nombre egipcio de Amón no era Amon, sino Amen. Se escribía «Imen», pero la «i» a principio de palabra se acabó convirtiendo en «a».



Toutankhamon

Tutankhamón

*Debería dar «Tutanjamón». Sin embargo, como J. Padró señala en su artículo, para evitar una transcripción desafortunada en castellano —por evocar a la palabra «jamón»—, es preferible considerarlo una excepción de nombre teóforo y transcribirlo y traducirlo como Tutankhamón/Tutankamón.







Los nombres que no figuran en la lista se han transcrito tal como aparecen, a modo de ejemplo, en el artículo escrito por el Dr. J. Padró (1).


(1) «La transcripción castellana de los nombres propios egipcios»publicado el año 1987 en el número 5 de la revista Aula Orientalis. En breve se dispondrá de una versión actualizada.

Mauro Armiño, traductor de Proust

El escritor, periodista, crítico teatral y colaborador de El Siglo, Mauro Armiño, es también traductor de la magna obra de Marcel Proust, A la busca del tiempo perdido (Valdemar). El volumen que comprende "La prisionera", "La fugitiva" y "El tiempo recobrado", cierra el ciclo de diez años de trabajo en que el responsable de la edición, partiendo de abundantes estudios filológicos y ensayos sobre Proust, ha incluido documentos históricos del autor y una serie de exhaustivos diccionarios y guías sobre sus relaciones con los personajes, los lugares geográficos en los que transcurre la trama y las obras literarias y artísticas citadas. Asimismo, cada volumen incluye un resumen pormenorizado de la novela, donde Armiño, el primer español que asume en solitario la traducción de A la busca del tiempo perdido, da cuenta de sus episodios, anécdotas y evolución de ideas.

Marcel Proust en el año 1900.

-¿Está satisfecho con su trabajo y por haber sido el único traductor que hasta el momento se ha enfrentado en solitario a esta obra?
-Alguien tenía que hacerlo. La edición anterior, la que empezó en 1920 Pedro Salinas y terminó en los años sesenta, estaba muy atrasada. Todos los textos se habían quedado viejos porque la parte de póstumos de Proust, es decir el último tomo, la revisó su hermano a los cinco años de su muerte. No era especialista ni tenía mucho conocimiento sobre qué pasaba con la historia del hermano, así que hizo lo que pudo. Después hubo otra edición en los años cincuenta un poco más acorde, pero en las últimas cinco décadas la investigación proustiana se ha multiplicado. De modo que los textos han cambiado bastante y, sobre todo, es imposible que un lector, por muy culto que sea, pueda leer a Proust sin un apartado de notas que sitúe todas las alusiones históricas, sociales, guiños personales...

-¿Esas anotaciones son imprescindibles?
-Para una lectura inteligente de Proust, sí. El autor incorpora anécdotas, hechos, episodios, historias de gente muy vinculada a él. Por eso he incluido las anotaciones, para que si el lector no sabe a qué corresponden y quiere averiguarlo, pueda recurrir a ellas. Además, en el diccionario de personajes que añadí en el primer tomo están todos aquellos amigos, conocidos y contactos de Proust que han aparecido en la novela.

-Proust es considerado el mejor escritor del siglo XX. Sin embargo, este reconocimiento no se corresponde con un conocimiento real entre los lectores. ¿La calidad y la popularidad, en este caso, no han sido compatibles?
-En este caso como en todos. Parece que se oponen comercialización y calidad. Los tres grandes del siglo son Proust, Kafka y Joyce. El de lectura más fácil es Kafka, por eso tiene más ventas y más predicamento. Y el de más hondura es Proust. Quizá Proust y Joyce presentan problemas de lectura; Joyce porque su escritura es distinta, de vanguardia, y Proust por su forma de escribir en profundidad, con frases tan largas. No es que las hiciera largas por capricho, sino para reflejar cómo son los meandros de nuestra cabeza cuando pensamos, sin nexos gramaticales.

Edición original francesa de 1919, tomo I.

-¿Cuál es entonces la recomendación para que un lector se enfrente con éxito a la novela?
-Tener ganas de leer una novela es absolutamente fundamental y saber que requiere una lectura pausada. Hay algo que puede ayudar mucho y que me ha comentado algún lector. He incluido en todos los tomos unos resúmenes indicando las correspondientes páginas numeradas. Diseccionando la novela establezco acciones distintas, de modo que el lector, si empieza por el resumen, se encuentra con que hay cortes, acciones que tienen una entidad en sí misma que le ayudan a saber lo que va a leer. También, cuando vaya leyendo el libro y deje de hacerlo durante unos días, puede rememorar lo ya leído y continuar.

-¿Cuál es la dimensión literaria de la obra y cuál su visión del ser humano?
-No hace una descripción del ser humano, sino de múltiples seres humanos vistos desde una realidad interior. Proust trató de ver cómo pensamos, cómo sentimos, cómo una y otra vez damos vueltas a las cosas. Por eso no hay acción. La acción se remansa porque la está pensando y porque lo que analiza son los sentimientos. Aunque no es eso exactamente, en la historia de la literatura aporta lo mismo que Joyce: el monólogo interior. Su mayor hallazgo es que descubre, aunque quizá otros como Chateaubriand y Leopoldo Alas Clarín lo hicieron en parte, cómo determinados elementos nos remiten a otro momento de nuestra vida. Todo el mundo sabe lo de la magdalena, pero a lo largo de la novela hay muchos más elementos que devuelven al narrador a la infancia. Esa memoria involuntaria la tenemos todos y se nos despierta en determinados momentos.

-¿Traducir esta obra le ha llevado a redescubrirla?
-Claro. Una cosa es la lectura y otra la edición anotada, donde tengo que ser responsable de toda la acción para orientar al lector. Proust escribió el principio y el final en el mismo momento y después fue incorporando el resto. El lector, con una diferencia de 3.000 páginas, no se acuerda al final de que hay una alusión a aquello del principio que fue escrito en el mismo momento. Tengo que estar al tanto para hacer una llamada y advertírselo.

-¿Qué aporta la traducción respecto a ediciones anteriores?
-Primero un mayor rigor, porque la forma de traducir de hoy no es la misma que la que había a principios de siglo. Salinas no tanto, pero en aquella época eran más libres. Es decir, desarrollaban la novela, la hacían más amable. Y después, la fijación de los textos. Salinas tradujo sin saber cómo iba a terminar la novela. Empezó con el primer tomo y el segundo en un momento en que ni siquiera estaba publicado el cuarto. Por tanto, yo puedo tener una idea mucho más completa de la novela, de lo específica que es para Proust cierta terminología, sé cómo ha cerrado las acciones... Eso Salinas no lo sabía. Y sobre todo, ahora un traductor no inserta nada en el texto aunque lo sepa, como hizo Salinas con una alusión de Proust. Por otra parte, cada 50 años el lenguaje cambia y a los grandes clásicos hay que volver a traducirlos.

Marcel Proust y Lucien Daudet, c. 1894.

-¿Los intelectuales españoles le han hecho justicia a Proust?
-Sí y no, como siempre. Lo aceptan muy bien por ejemplo Azorín, Ortega, Josep Pla; quedan fascinados por el lenguaje y por la forma. Sin embargo, hay otros que no. Baroja, en su biografía, arremete contra Proust. Pero claro, si coges el estilo de uno y otro, es evidente que Baroja no podía entender lo que hacía Proust. Machado lo acepta con muchas reservas. Creo, probablemente, que es por el concepto que tenía de la claridad ante todo y porque Proust le parece oscuro, aunque en realidad no lo sea. Posteriormente, en los años cincuenta, la izquierda francesa se equivocó con Proust. Al terminar la segunda guerra mundial, Jean Paul Sartre, líder del poder intelectual que acapara la izquierda, arremete contra él. Entonces aparece una biografía con nuevos documentos, la de André Malraux, muy importante sobre todo por el momento. En los tiempos más modernos y pese a Sartre, Proust se impone. La nouvelle vague en cine, la nouveau roman en literatura, ya admiten que el estilo de Proust ha alterado absolutamente todo el concepto de novela. Este cambio llega bastante bien a España y, por ejemplo, Juan Benet es uno de sus defensores.

-¿Y quiénes son los dos poetas detractores a los que alude en una nota del último volumen?
-No doy los nombres por no estropear el libro. Uno dijo que prefería a Marcel Schwob, escritor de relatos breves, antes que a Proust. Se trata de Luis Alberto de Cuenca. El problema está en que, cuando lo dijo, era secretario de Estado de Cultura del PP. El segundo me espetó que "Proust es un imbécil". Fue César Antonio Molina, que en la época del PP era secretario del Círculo de Bellas Artes y ahora (en 2005, año en que se realiza esta entrevista) es el director del Instituto Cervantes. Pensar que la cultura española está en manos de gestores como éstos es para hacerse una idea de su situación.

-¿En España se ha hecho justicia a los traductores?
-No, ni se les ha hecho ni se les hará. Una de las cosas más importantes para la industria cultural es rebajar costos; el del papel no lo pueden discutir, pero sí el del traductor. Hay por ahí un pastel del que no se benefician los que están abajo de forma proporcional al gran desarrollo que ha habido.
MIRANDA, Virginia. "Proust alertó el concepto de novela" [v. artículo íntegro], en El Siglo, n.º 654, 20 de junio de 2005.

La edición sin editores


La edición sin editores. Las grandes corporaciones y la cultura es al mismo tiempo la autobiogafía profesional de un editor y un inteligente y despiadado diagnóstico del presente y del futuro editorial en lengua inglesa, y por extensión en otras lenguas. André Schiffrin, descendiente de una familia de editores (su padre fue el fundador de la célebre colección de La Pléiade) dirigió Pantheon Books durante treinta años en los que no sólo publicó numerosísimos autores de lengua inglesa sino que introdujo la literatura y el pensamiento europeo en Estados Unidos, desde Sartre y Simone de Beauvoir hasta Foucault y Gunther Grass. La labor de Schiffrin como editor literario, cultural, crítico e independiente tuvo que continuar en una nueva editorial, The New Press, tras salir de Pantheon cuando la editorial fue adquirida por el gigantesco grupo Bertlesmann. André Schiffrin ha sido un testigo privilegiado del proceso que describe en estas páginas con gran lucidez y con una perspectiva histórica particularmente esclarecedora. Este libro, que narra esa simple historia, se ha convertido en una obra de referencia indispensable, una urgente llamada de atención sobre el tremendo impacto empobrecedor para la cultura de las grandes corporaciones editoriales.



Titanes, 1857.
Gustave Doré (1832-1883).

"André Schiffrin es uno de los más importantes editores de Estados Unidos. En la actualidad, dirige la editorial independiente The New Press y durante más de treinta años estuvo vinculado a Pantheon Books. Esta editorial había sido fundada por su padre, Jacques Schiffrin, conocido editor y fundador en Francia de La Pléiade, años antes de que en 1941 viajara a Estados Unidos huyendo de los nazis. Pantheon Books fue comprada por Random House, que posteriormente fue adquirida por RCA, potente grupo de electrónica y de industria del ocio. Más adelante RCA vendió Random House a uno de los magnates de los medios de comunicación, S.I. Newhouse.
Drásticos cambios en la edición

Cuando quedaron claros los planes del nuevo propietario, André Schiffrin y todo su equipo editorial presentaron la dimisión. A partir de aquel momento, "los libros que trataban de problemas sociales y los textos de alto nivel intelectual fueron los primeros en desaparecer. En el otoño de 1998, el libro-faro publicado con el sello de Pantheon era una obra sobre fotografías de las muñecas Barbie". Poco tiempo después, Schiffrin fundó The New Press.

Al hilo del relato de sus experiencias personales, André Schiffrin reflexiona crudamente sobre los drásticos cambios en el sector editorial, que le llevan a afirmar "que la edición mundial ha cambiado más en el curso de los últimos diez años que durante el siglo anterior". Antes de esta revolución, "la edición era esencialmente una actividad artesanal, a menudo familiar, a pequeña escala, que se contentaba con modestos beneficios procedentes de un trabajo que todavía guardaba relación con la vida intelectual del país".

Schiffrin idealiza especialmente los años sesenta y setenta, cuando todavía era posible encontrar una gran masa de lectores para libros exigentes, puestos en el mercado por un puñado de editores, que contribuyeron "a crear una opinión pública de izquierdas extremadamente bien informada". Quizá el prejuicio ideológico de que la cultura es de izquierdas influye también en su añoranza de la edición "a la antigua".

En cualquier caso, es un hecho que la irrupción de los grandes grupos de comunicación ha acabado por alterar este panorama, lo mismo que ha sucedido en otros ámbitos de la cultura de masas (cine, televisión, etc.). Schiffrin centra su análisis en lo que está sucediendo en el mundo anglosajón. Pero considera que estos cambios determinarán también el futuro de la edición en todo el mundo, como de hecho ya está sucediendo en Francia, los países nórdicos y España (en este sentido, merecen citarse las memorias del editor español Mario Muchnik: Lo peor no son los autores, ver servicio 176/99).

Criterios de rentabilidad
La irrupción de estos grandes propietarios ha introducido nuevos criterios en la edición de libros: "Los nuevos propietarios de las editoriales absorbidas por los grupos -escribe Schiffrin- exigen que la rentabilidad de la edición de libros sea idéntica a la de sus otros sectores de actividad, periódicos, televisión, cine, etc., todos ellos notoriamente lucrativos".

Éste es el argumento central de su libro: "La causa profunda de la transformación de la edición tal y como la hemos conocido es el paso de una rentabilidad del 3 ó 4%, que era la norma tanto en Estados Unidos como en Francia, a exigencias del 15% e incluso más".

Para alcanzar este margen de beneficio, "lo que se busca es el autor conocido, el tema de éxito", es decir, el best seller, libros prefabricados para el consumo masivo. Estos autores, de ventas multimillonarias, imponen una serie de anticipos que las editoriales deben recuperar a toda costa. Pero Schiffrin describe cómo el dar millonarios anticipos para asegurarse best-sellers a cualquier precio ha hecho perder a algunas editoriales sumas sin precedentes.

La técnica del best-seller se extiende también a otro tipo de libros escritos por personajes con gancho en el mundo mediático. Esta característica es muy evidente, por ejemplo, en el mercado español, donde ya es habitual que presentadores y famosos del cine y la televisión escriban libros de encargo sobre temas muy variados y también novelas.

La tiranía del "marketing"

Schiffrin se queja de que la decisión de editar un libro ya no es del editor, sino de un "comité editorial, donde el papel principal lo desempeñan los responsables financieros y los comerciales", quienes aplican sus criterios de marketing también en la línea editorial.

Los grandes grupos de comunicación están poco a poco provocando la concentración editorial (en Estados Unidos, el 5% de las editoriales publican el 80% de los libros; en Francia, dos grandes grupos -Hachette y Vivendi/Havas- publican el 60%); esta situación arrincona la edición independiente, que todavía sigue funcionando con otros parámetros empresariales. Los grandes grupos han impuesto, como ya sucede en otros campos, "la ideología del beneficio", que acaba consagrando "la censura del mercado": sólo se editan aquellos libros que "producirán mayores beneficios y no los que corresponden a la misión tradicional del editor". 

Sólo ideas ligeras

Schiffrin considera que los cambios en el mundo de la edición muestran los efectos perversos de la doctrina liberal del mercado sobre la difusión de la cultura; en este contexto, los libros se convierten en "un mero apéndice del imperio de los medios, ofreciendo diversión ligera, viejas ideas, y la seguridad de que todo es lo mejor en el mejor de los mundos". Con esta manera de actuar, en la que ve la mano de la "extrema derecha" norteamericana, se está modificando la naturaleza misma del trabajo del editor.

Aunque aparentemente los grandes grupos se muestran ideológicamente asépticos, por lo general transmiten una uniforme manera de entender la cultura, en la que el público es como "una masa cuyo mal gusto tuviera que ser halagado". Por eso, no hay límites éticos para una gestión editorial en un mercado que sólo busca la máxima audiencia. Antes, "aunque se intuyera un best-seller, había un límite para la demagogia que impedía publicar pornografía o libros degradantes para el espíritu humano, como los que hoy inundan el mercado". Con esta idea, afirma Schiffrin, "no sólo se subestima a las minorías: en general, se acepta que no existe un verdadero público para los libros que exigen un esfuerzo intelectual".

La influencia de las grandes superficies

El análisis de Schiffrin se extiende también al papel que ocupan las grandes superficies en el comercio del libro. Mientras que en Europa todavía las librerías independientes llevan el peso de la venta de los libros, en Estados Unidos las grandes cadenas ya venden "más del 50% de los libros disponibles en el comercio", cifra que se incrementa cada año. Además, la vinculación entre la proliferación de best-sellers y grandes superficies es muy evidente: "Gestionadas en su mayoría por ejecutivos que proceden de otras ramas comerciales y no tienen interés particular por los libros, las cadenas estadounidenses se centran en el número de dólares recogidos por centímetro cuadrado de superficie útil".

Esta táctica acaba por corromper el mercado, pues en este tipo de tiendas "los que se ponen delante son los libros de mayor tirada y se invita a los editores a que paguen fuertes sumas en publicidad en los lugares de venta, si quieren estar seguros de que sus títulos están bien colocados".

El mensaje de Schiffrin es pesimista, pues considera que "la publicación de un libro no orientado hacia un beneficio inmediato es ya prácticamente imposible en los grandes grupos". Para él, lo que está en juego es el futuro de la cultura independiente: "El verdadero problema no es la americanización. Es una cuestión más vasta, es la comercialización de las ideas, la industrialización de la edición y el control de la cultura por los grandes grupos internacionales que exigen una rentabilidad sin parangón en las normas de la edición".

Desde su nuevo puesto en The New Press, Schiffrin intenta recuperar aquel estilo que valoraba los libros por su contribución al mundo de la cultura, es decir, recuperar que los "libros se acepten por sus méritos y no por su contribución en la última línea de la cuenta de resultados". 

Modelo americano en manos de europeos

Cuando se publicó en Francia, el libro de Schiffrin suscitó una polémica en las páginas de Le Monde. Francia, ardiente defensora de la "excepción cultural", es un terreno abonado para la polémica sobre el "modelo americano de edición". Pero ¿realmente es un modelo americano?

Florence Noiville (Le Monde, 25-IX-99) advierte que sectores enteros de la edición de EE.UU. han sido vendidos en los últimos años a grupos europeos (a los alemanes Holzbrinck y Berstelmann, al británico Pearson, al francés Hachette, al anglo-holandés Reed Elsevier). Los conglomerados americanos se han desprendido de ellos porque no les parecían suficientemente rentables. Mientras que la estrategia de los grupos de comunicación americanos se ha centrado en el cine, la televisión, la radio y la música, los europeos no han desdeñado la edición. Noiville recuerda que, si bien en el grupo norteamericano Viacom la edición no pesa más que un 3%, en Bertelsmann constituye un 53%.

El propio Schiffrin advierte en su libro que, de las cinco empresas que controlan el 80% del mercado estadounidense, tres están en manos de grupos europeos. Bertelsmann controla más del 30% de las ventas de libros en Estados Unidos, y los grupos británicos Pearson y Murdoch reinan también en sectores importantes de la edición norteamericana.

Hoy día son los europeos quienes disponen de los fondos editoriales y de los copyrights, que son la verdadera riqueza de las editoriales. Son ellos los que pueden hacer prevalecer una u otra cultura de empresa editorial, dedicarse al fast book o diversificar su producción. El problema no es modelo europeo frente a modelo americano sino, según Schiffrin, "el control de la cultura por los grandes grupos internacionales que exigen una rentabilidad sin parangón en el sector de la edición".

Para Noiville, la diferencia clave entre la edición francesa y la americana es que en Francia, al igual que en otros países europeos, existe el precio único del libro. En EE.UU., la batalla de los descuentos hace que en la distribución reinen las grandes cadenas de librerías, tan poderosas que pueden influir en la oferta editorial. En cambio, en Francia son los editores los que marcan el compás.

Pero no todas las "amenazas" provienen de la mercantilización del libro. Son los cambios tecnológicos, la edición digital, el libro electrónico... los que van a convulsionar el sector.

La creación y las finanzas

Si creemos a André Schiffrin, las políticas de concentración editorial están llevando a privilegiar  best-sellers y libros fáciles, mientras que se descarta la edición de obras arriesgadas. Monique Nemer, editora en Hachette-Livre, replica (Le Monde, 30-IX-99) que ni el volumen de la editorial ni el hecho de pertenecer o no a un grupo cambian un elemento básico: "la lógica de la creación y la lógica financiera están obligadas a coexistir". 

Mientras Schiffrin habla de una "censura del mercado" que estaría reduciendo la oferta de títulos, Nemer encuentra una tendencia justamente contraria: una inflación del número de títulos, que inunda unas librerías desbordadas. ¿Será que la "censura" es no cuantitativa, sino cualitativa? ¿Faltan los libros "serios" que se editaban antes? Es verdad, reconoce Nemer, que han pasado los tiempos de la explosión editorial de las ciencias humanas; en cambio, "obras de biólogos, de botánicos o de geofísicos tienen un importante éxito en campos que, a priori, nada tienen que ver con la diversión".

Y, ya que hablamos de censura de los grandes grupos, no deja de ser significativo que la traducción española del libro de Schiffrin haya sido editada por Destino, uno de los sellos editoriales del grupo Planeta, peso pesado de la edición en español.

También Noiville constata que los criterios editoriales del modelo angloamericano no han impedido que se abra camino una de las generaciones más excitantes de escritores de talento.

El mercado no tiene por qué impedir la edición de calidad. "Lo que supera la contradicción potencial entre las necesidades económicas -que exigen la adhesión del mayor número posible- y la voluntad de descubrimiento -acogedora con la singularidad- es una política editorial". En esa política, una táctica financiera está al servicio de una estrategia que se preocupa tanto de la calidad de lo que se publica como de asegurar la continuidad de la empresa. Según Schiffrin, lo que hoy resulta imposible en Estados Unidos es desplegar una política editorial más allá del corto plazo.

El mercado editorial español

España sigue siendo el tercer país de Europa y el quinto del mundo en producción de libros. Su industria editorial está cada vez más presente en el mundo hispanoamericano (en 1998, las ventas se incrementaron un 33,6%) y en Estados Unidos. Las editoriales españolas más potentes están ampliando sus negocios en Portugal e Hispanoamérica, además de tomar posiciones en la creación de nuevas colecciones de bolsillo (con alianzas entre Bertelsmann y Planeta) y en la venta de libros a través de Internet.

El número de títulos editados continúa aumentando en España, a pesar de que las tiradas siguen disminuyendo (v. servicio 86/00).

De los libros editados, el 77,3% de la producción pertenece a las editoriales privadas, el 14,5% a organismos públicos (porcentaje que va en retroceso) y el 8,2% a instituciones privadas sin ánimo de lucro o por los autores editores, fenómeno relativamente nuevo en el mercado español. Madrid y Barcelona siguen dominando la producción editorial, con un porcentaje en torno al 70%.

Con datos recogidos en la revista Delibros (enero 2000), las editoriales españolas pueden dividirse en grandes, medianas y pequeñas. Las grandes editoriales serían aquéllas con un volumen de negocio superior a 3.500 millones de pesetas; representan el 5% del total de empresas editoras y publicaron más del 50% del total de libros; las medianas serían las que facturan entre 100 y 3.500 millones, representan el 35% y editaron el 31,8%; las pequeñas facturan entre un millón y 100 millones, son el 60% de las editoriales y editaron el 16,9%.

Círculo de Lectores y Plaza & Janés forman parte del grupo Bertelsmann, quien también es propietaria de Debate, Lumen y Galaxia Gutenberg.

Planeta, Planeta Agostini, Club Internacional del Libro y Espasa Calpe son editoriales del grupo Planeta, al igual que Seix Barral, Destino, Crítica, Ariel, Martínez Roca y Temas de Hoy.

Por su parte, Santillana es la propietaria también de Alfaguara, Aguilar y Taurus.

Anaya, Alianza, Siruela, Cátedra y Tecnos pertenece al grupo francés Havas.

Ediciones B es del grupo Zeta.

Entre las grandes editoriales figuran también Salvat, Océano, SM, Aranzadi, Ediciones del Prado y Altaya.

Las editoriales medianas más importantes son Edebé, Grijalbo-Mondadori, Vicens-Vives, Folio, Everest, Susaeta, Edelvives, RBA, Alianza, Anagrama, Harlequín, Palabra... 

Las pequeñas editoriales de más nombre son Muchnik Editores, Península, Ollero & Ramos, ArcoLibros, Maeva, Alba, Miraguano..."
TORRECILLA, Adolfo. "André Schiffrin contra la censura del mercado". Artículo publicado en ACE Prensa el 28 de junio de 2000.


* * *
Fragmento del libro (pág. 13):
"Puede decirse sin temor que la edición mundial ha cambiado más en el curso de los últimos diez años que durante el siglo anterior. Estos cambios son especialmente impresionantes en los países anglosajones que aparecen como modelos de lo que puede producirse en otros lugares en los próximos años. Hasta hace bien poco, la edición era esencialmente una actividad artesanal, a menudo familiar, a pequeña escala, que se contentaba con modestas ganancias procedentes de un trabajo que todavía guardaba relación con la vida intelectual del país. Durante los últimos años, los grandes grupos internacionales fueron adquiriendo las editoriales una tras otra. En Gran Bretaña y en Estados Unidos la mayoría de estos grupos son inmensos holdings que reinan en el ámbito de los medios de comunicación de masas, la industria del ocio o bien de lo que actualmente se denomina industria de la información. Han acostado la edición en el lecho de Procusto y la han obligado a introducirse en una u otra de esas opciones. Las editoriales compradas por los grupos implicados en la industria cultural han visto desaparecer de sus catálogos los títulos más prestigiosos o aquellos destinados a la enseñanza. En cuanto a los grupos centrados en la información, se desembarazaron muy pronto de las editoriales y publicaron sólo libros de interés general."
SCHIFFRIN, André. La edición sin editores. [en Googlebooks] Barcelona: Destino, 2000. 151 páginas. Traducción de Eduard Gonzalo.